ALMACENAMIENTO Y LIMPIEZA DE UN CD
v Conservar el disco en los empaques o lugares correctos
v Es recomendable transferir los datos de un disco antiguo o erosionado, a otro disco limpio o nuevo, antes de que se pierdan todos los datos con el tiempo.
v El mejor empaque para el disco es en el que viene el disco al ser adquirido. También pueden utilizarse portadiscos o álbumes de discos (siempre y cuando sean de buena calidad)
v La parte (o las partes) reflectivas del disco deben estar limpias y libres de ralladuras, para evitar la pérdida de datos.
v Es recomendable limpiarlo con un paño suave (o de algodón) en movimientos de una sola dirección, desde el centro del disco hacia afuera.
v Nunca ha de escribirse o pintarse el disco por su cara de lectura, para evitar errores de lectura o escritura.
v No deberían pegarse papeles o adhesivos en el disco, salvo que se trate de sistemas de etiquetado específicamente diseñados para este soporte.
v Si se graba un CD y este no es finalizado, podemos añadirle una nueva sesión, desperdiciando una parte para separar las sesiones.
v Esto no quiere decir que el CD se pueda grabar y posteriormente borrar, sino que se puede grabar en distintas sesiones, hasta ocupar todo el espacio disponible del CD.
v Los discos CD-RW sí pueden ser borrados, o incluso formateados.
v Se puede volver a grabar pero siempre y cuando se utilice un laser con mayor potencial.
v Los discos CD-RW necesitan más potencia del láser para poder grabarse, por esta razón los discos regrabables tiene una
velocidad de grabación menor que los discos grabables (tardan más en terminar de grabarse).